Como músico ha editado ocho fonogramas:
Como Solista: “BARBUCHA” (1979), “DE CANTO, PUÑO Y LETRA” (1983), “MOVIMIENTO” (1985) y “LAS VUELTAS DE LOS SUEÑOS” (Música para niños, 1985).
Como integrante del grupo musical “Los que iban cantando”: “LOS QUE IBAN CANTANDO” (1977), “LOS QUE IBAN CANTANDO Volumen 2” (1979), “JUNTOS” (1980) y “ENLOQUECIDAMENTE” (1987).
Ha dictado clases en forma particular, y en el Núcleo de Educación Musical (NEMUS), Taller Uruguayo de Música Popular (TUMP), Talleres Latinoamericanos de Música Popular (desarrollados en Argentina, Bolivia, Brasil y Colombia), Cursos Latinoamericanos de Música Contemporánea (desarrollados en Argentina y Brasil), Guardería de AEBU, Colegio Sagrado Corazón, Escuelas de Teatro de El Galpón, Teatro La Candela, Teatro La Máscara, Teatro de la Asoc. Cristiana de Jóvenes, Teatro Circular, Teatro El Tinglado, CET «Alborada» y Liceo «Alborada».
Fundador en 1983 de los Talleres Latinoamericanos de Música Popular y Co-Fundador del Taller Uruguayo de Música Popular (TUMP), primera Institución uruguaya dedicada al estudio sistemático dentro de la música popular.
Ha dirigido espectáculos tales como: “PELOTA AL MEDIO” (1990),“UN BOLERO, POR FAVOR” (1990-91), “LOS ÚLTIMOS DÍAS DE JHONNY WEISSMULLER” (1991). «¿ESTÁS AHÍ, MONTEVIDEO? / Troupe Ateniense” (1992), «LA VERDÁ QUE SÍ / Troupe Ateniense» (1993), «TODOS SOMOS GARDEL» (1995-96), “CHICAGO” (2004-2005), “WEST SIDE STORY” (2006), “MADONNA BONUS TRACK” (2007), “MUCHA MUJER” (2017), “LA JUVENIL EN BROADWAY” (2017) y POSTALES (2018).
También ha realizado la puesta en escena de varios espectáculos en Carnaval tales como:«Los Carlitos» (1er. Premio, 1999 y 2000), «Yambo Kenia» (1er Premio en 2000, 2001, 2002, 2006 y 2007), Revista «Milenio» (1er. Premio, 2000).
Fundador en el año 2001 y director de la ESCUELA DE COMEDIA MUSICAL, primera institución privada en Uruguay dedicada a la formación integral de intérpretes en las áreas de actuación, canto y danza. Desde 2017 y por ampliación de su oferta pedagógica la institución ha cambiado su denominación por ESCUELA DE ACCIÓN ARTÍSTICA LUIS TROCHÓN.